- Otras webs del Grupo
El inversor TAURO ha sido diseñado para transformar energía procedente de una batería en corriente alterna senoidal a 220V* para sistemas fotovoltaicos autónomos. Se trata de un sistema modular y expansible adecuado para entornos domésticos por su facilidad de uso, mantenimiento, bajo nivel sonoro y aspecto estético. La potencia de la instalación puede ser fácilmente ampliada al doble conectando otro equipo en paralelo.
Los inversores TAURO alcanzan un elevado rendimiento y pueden proporcionar potencias puntuales de hasta un 300% de su potencia nominal, por lo que son idóneos para trabajar con motores. Además disponen de un sistema de control que les permite un funcionamiento completamente automatizado. Existen dos formatos físicos de presentación de los equipos, dependiendo de si tiene sistema de refrigeración por convección natural (formato A) o si posee un sistema de ventilación forzada (formato B).
Existen varios modelos dependiendo de su potencia nominal: TAURO BC 712, TAURO BC 1512, TAURO BC 824, TAURO BC 1524, TAURO BC 1524V, TAURO BC 848, TAURO BC 1548, TAURO BC 2548, TAURO BC 2548V, TAURO BC 5048V y TAURO BC 4120V.
*Algunos modelos a 110V, por favor consulte con nuestro departamento comercial en atersa@elecnor.com.
Los convertidores de onda cuadrada modulada CP 150, CP 300 y CP 600 han sido diseñados para convertir la corriente continua en alterna 220V 50Hz (otras tensiones de frecuencia bajo pedido), con una potencia máxima en régimen continuo de 150W, 300W y 600W respectivamente. La serie CP incorpora un circuito de realimentación que mantiene estable la tensión de salida con un margen de un 6%, lo que garantiza siempre el correcto funcionamiento de las cargas conectadas, así como un sistema de protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos.
En el caso de los modelos CP 300 y CP 600 se pone en marcha un temporizador interno que permite el funcionamiento normal del equipo durante un tiempo proporcional a la sobrecarga detectada. En caso de cortocircuito, se interrumpe al instante el funcionamiento de la etapa de potencia.
Asimismo, estos dos modelos incorporan una protección para evitar que la tensión de entrada sea inferior al valor mínimo permitido, así como un sensor que detecta si la temperatura interna sobrepasa los valores admisibles.
Hay que añadir que ambos están dotados de arranque automático, lo que les permite mantenerse desconectados de la etapa de potencia cuando no exista consumo.
Atersa es la filial de Grupo Elecnor especializada en energía solar fotovoltaica que aporta soluciones integrales para proyectos solares nacionales e internacionales.
Con un enfoque de mejora continua de la organización, Atersa desarrolla un estilo propio en ingeniería, diseño y construcción de instalaciones fotovoltaicas.