- Otras webs del Grupo
Soluciones energéticas para regiones remotas, un abastecimiento energético remoto y autárquico, es decir, independiente de la red de abastecimiento público, es idóneo para regiones en las que no existe una conexión al abastecimiento energético público o que, debido a los elevados gastos de urbanización para la construcción de una red de distribución eléctrica, ni siquiera está planeada, especialmente en apartadas zonas rurales.
Con el Sistema MINI-GRID o “MINI-RED” se suministra la electricidad necesaria en estas zonas, abasteciendo casas independientes, farolas, bombeos de agua, o municipios rurales enteros a través de una red eléctrica local, aislada e independiente de las redes eléctricas nacionales públicas.
Los diferentes elementos que componen el sistema MINI-GRID son:
El esquema que se propone consiste en una conexión a red mediante un generador fotovoltaico y un inversor de conexión a red, con la posibilidad del apoyo bidireccional de baterías y un grupo diésel usando un inversor/cargador.
Cuando se tiene excedentes de electricidad del sistema, se cargan las baterías (Inversor/cargador como cargador). Si no se dispone de capacidad suficiente para abastecer la demanda que pide la red con el generador fotovoltaico, se hará uso de la carga de la batería previamente almacenada (Inversor/cargador como inversor).
Por último, especialmente en los meses de poca radiación, puede ser necesario el arranque del grupo diésel. Este, a través del inversor/cargador podrá abastecer la demanda de la red y cargar la batería al mismo tiempo.
Ejemplos de sistemas MINI-GRID de Atersa:
La instalación se compone de un Sistema MINIGRID trifásico 400 V, 3 inversores de aislada de 6 kW monofásicos y 3 inversores de conexión a red de 12 kW trifásicos, y un grupo electrógeno de apoyo.
Atersa ha diseñado e instalado el sistema mini-grid trifásico 400 V de 31,3 kWp, compuesto por 108 módulos ULTRA A-290P, 6 inversores de aislada de 4,6 kW monofásicos y 2 inversores de conexión a red de 15 kW trifásicos, que suministrará energía por un lado al sistema de agua potable (bomba de extracción, sistema de osmosis inversa, bomba deposito suministro y cloración) y una red de distribución de energía para llevar luz a las 43 viviendas de la localidad, además de a otros edificios públicos.
Esta Central MINI-GRID está compuesto por 500 módulos Atersa modelo ULTRA A-300P, 12 Baterías de 4174 Ah, 15 Inversores de Aislada de 6 kW y 6 inversores de Conexión a Red de 25 kW.
Atersa es la filial de Grupo Elecnor especializada en energía solar fotovoltaica que aporta soluciones integrales para proyectos solares nacionales e internacionales.
Con un enfoque de mejora continua de la organización, Atersa desarrolla un estilo propio en ingeniería, diseño y construcción de instalaciones fotovoltaicas.